El gobierno nacional no pone la cara; la comunidad presiona con bloqueo
Dado que el Gobierno Nacional no cumplió para hacer presencia en la zona y generar un diálogo frente a la política minero energética que viene afectado el territorio, la comunidad en Minga decidió alrededor de la 1.30 de la Tarde hacer un bloqueo parcial de la vía Nacional en Hobo – Gigante. La zona está altamente militarizada se encuentra el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad dispuesto a proceder a un desalojo para habilitar el tránsito. El Gobierno departamental ha manifestado que no va a permitir los bloqueos, al reconocer que así está decretado a nivel nacional y esa es la orden que tiene la fuerza pública la de no permitir taponamientos.
La comunidad ha dado un ultimátum que se agotó, el Gobierno Departamental que actuó como intermediario no ha resulto la exigencia de la comunidad, incumplió con la exigencia de hacer presencia con una delegación de alto nivel del Gobierno Nacional, se inició bloqueo de la vía nacional. Por eso los indígenas y campesinos están dispuestos a resistir hasta donde que se necesario, sigue la firmeza de mantener la Minga y presionar por una verdadera liberación de la madre tierra. El líder Jesús Benavidez aclara que las vías de hecho son del Gobierno hacía las comunidades porque está provocando desplazamiento forzado, y afectaciones contra la ciudadanía son vías de hecho muy graves cambiando el sentido de la constitución y de la Ley en el sentido de no proteger los derechos fundamentales, “derechos que están siendo afectados sin respetar una verdadera utilidad pública. Las vías de hecho no las cometen las comunidades, está haciendo unas vías legales de derecho a la defensa de sus derechos que el gobierno debería estar garantizando”.
El taponamiento es resultado de incumplimiento del Gobierno; en medio de una acción pacífica en las acciones movilización social, la resistencia y la desobediencia civil como alternativa de autocontrol de los territorios por parte de las comunidades indígenas, campesinos y legítimos habitantes de los mismos que vienen siendo afectados en sus derechos. Por eso hacemos un llamado a los Organismos Internacionales y organizaciones nacionales como garantes de los derechos humanos de los marchantes en esta Minga. Razón por la cual se exige a Todos los organismos del Estado, garantizar los Derechos Constitucionales a la Movilización, La Protesta y la Libertad de Expresión. Asoquimbo agradece a los Organismos Internacionales su solidaridad y la protección anunciada de las comunidades afectadas por la Política Minero Energética. Así mismo responsabiliza al Gobierno Nacional por cualquier actuación que ponga en riesgo la integridad de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario