EXIGIMOS
• La
suspensión inmediata de la Licencia Ambiental al Proyecto Hidroeléctrico El
Quimbo y la construcción de una Zona de Reserva Campesina.
• La
realización de un nuevo censo socio económico de afectados, con base en Informe
de la Contraloría General de la República, Sentencia del Consejo de Estado,
Derecho de Petición de Asoquimbo al Ministerio de Ambiente y la indemnización
por los daños causados por las transnacionales
Emgesa, Endesa, Enel.
•
La
suspensión de la licencia Ambiental para la exploración petrolera en el Páramo
de Miraflores y su declaratoria como Parque Nacional.
• Suspensión
del Plan Maestro de Aprovechamiento (privatización) del rio Magdalena" y
de la construcción de nuevas represas en el Huila.
•
Solución
inmediata a las demandas de los caficultores y demás sectores del agro
afectados por los Tratados de Libre Comercio.
•
Indemnización
por parte de Emgesa de todos los afectados por la destrucción del Puente El
Paso del Colegio.
Entrega de resultados de las
siguientes investigaciones:
•
Proceso de responsabilidad Fiscal contra el
Ministerio de Ambiente y la ANLA por detrimento patrimonial que supera los
352.000 millones de pesos, según la Contraloría (CGR), por los daños
ambientales y sociales causados por las obras del Proyecto Hidroeléctrico El
Quimbo.
•
Informe e implicaciones de la visita técnica al Proyecto sitio presa
Casa Máquinas y Obras Auxiliares”, realizado por la CGR.
•
Verificación y sanciones disciplinarias y
penales por parte de la Procuraduría y la Fiscalía contra los funcionarios que
intervinieron en la adjudicación y modificaciones irregulares de la Licencia Ambiental al
Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.
•
Informe por parte de la CGR sobre el seguimiento
a afectados de El Quimbo, víctimas de desplazamiento y desalojos por parte del
Estado y control de advertencia por violación de los Derechos Humanos causada
por el otorgamiento de amparos policivos a favor de Emgesa, a nombre de la
“utilidad pública”.
•
La
averiguación por los responsables del delito de “Daños en recursos naturales”
causados por el proyecto, abierta por la Fiscalía, Noticia Criminal
No.410016000584201200105.
•
Los
resultados del requerimiento, por parte
de la Procuraduría, al Ministerio de Ambiente de pronunciamiento a fondo sobre
la solicitud de Audiencia Pública Ambiental.
•
Fallo
Tribunal Administrativo del Huila sobre Acción
Popular interpuesta hace 5 años solicitando la suspensión de Licencia Ambiental
como medida preventiva mientras se realiza el Diagnóstico Ambiental de
Alternativas
•
Los
resultados del requerimiento, por parte
de la Procuraduría, al Ministerio de Ambiente sobre la solicitud de Audiencia
Pública Ambiental.
•
Los
resultados de la Comisión de funcionarios enviada por el Alcalde de Bogotá,
Gustavo Petro, para inspeccionar las obras de El Quimbo, con “el ánimo de atender las demandas
hechas por la población de esta zona del país”.
•
Las sanciones impuestas por el ICANH a Emgesa
por la destrucción del Patrimonio Arqueológico.
•
Las sanciones impuestas por la ANLA a Emgesa
producto del Auto 2870 del 13 de septiembre de 2011 por infracción ambiental.
¡TODOS AL PARO!

No hay comentarios:
Publicar un comentario