El fallo del
Magistrado Iván Palacio en la Sentencia T-135 fue claro, la orden para Emgesa es
elaborar un nuevo censo que garantice la participación de los afectados.
Emgesa por su parte se ha negado acatar la orden y se ha dedicado a hablar de
una “actualización del censo” que pretende negar y desconocer los derechos de
los afectados. Emgesa – Enel continúa incumpliendo lo establecido en la Licencia
Ambiental, vulnerando derechos y
violentando nuestra soberanía nacional.
En el centro
poblado la Jagua (Garzón), los afectados han decidido permanecer al costado de la vía de ingreso, en donde se pretende reubicar por parte de Emgesa la laguna de oxidación,
lugar donde han sido saqueados importantes hallazgos arqueológicos por parte de
Emgesa, sin que las autoridades competentes adelanten las acciones correspondientes.
Ante los
argumentos, pruebas y denuncias presentadas por Asoquimbo, nuevamente se quiere imponer uso de la fuerza
a través del ESMAD, que se encuentra al servicio de los intereses de la corporación
transnacional Emgesa –Enel. Desde las
seis (6) de la mañana del día de hoy, hacen presencia en la Jagua 70 agentes del Esmad acompañados por la Abogada de Emgesa, quién
manifiesta que los habitantes de la Jagua “nos son afectados y actúan de manera
ilegal, pues obstruyen el paso de Emgesa para la construcción de la Laguna de
oxidación”.
Los
pobladores exigen la realización del censo casa a casa, garantizando la
participación como lo establece la sentencia T-135, exigen la devolución inmediata
a la comunidad del los hallazgos arqueológicos y la suspensión del proyecto
ante los múltiples incumplimientos e irregularidades; campesinos (jornaleros, mayordomos,
cafeteros) y pescadores artesanales
organizados en Asoquimbo, continúan exigiendo el restablecimiento de sus derechos,
Defendiendo el Territorio y Patrimonio Arqueológico de la Nación.
Más información: 3204633118 - 3134321394
“El quimbo no será una realidad, será una zona de reserva campesina
agroalimentaria.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario