
Cómo dice @BOLIVAR1973 En el Huila- Neiva, ni Colombia no se debería celebrar el 20 de julio como día de la independencia de los españoles por que volvieron a invadirlos- otra vez nos creen que nos humillan con espejos. Es que como dice Yukuma Emgesa lo destruye todo, se lleva los recursos y el Huila paga el plato roto: “En consecuencia, los huilenses no solamente tendremos que presenciar humillados, cómo EMGESA asesina el río, destruye los bosques, las vías y arruina la zona productiva para construir la represa, sino que quedamos obligados a pagar gran parte de esos daños con el presupuesto del departamento, porque al ex gobernador Luis Jorge Sánchez, sin consultar a nadie y prácticamente en secreto, así lo decidió. En este orden de ideas, el departamento deberá desembolsar por un lado, más de 5 mil millones de pesos para contratar estudios y diseños del distrito de riego Hobo-Campoalegre-Rivera, así como la estructura de captación, antes de que entre en operación la represa. El Huila también deberá realizar aportes por 600 millones de pesos para cofinanciar un programa de 200 viviendas para las familias afectadas por el proyecto que no posean ese servicio, e incluir el centro poblado de la Cañada en el Plan Departamental de Aguas”.
Es que ni siquiera la fuerza de seguridad nacional es para la seguridad de los Colombiano, no tenemos orgullos militar porque esté arsenal de armas está al servicio de las multinacionales para defender sus interés http://youtu.be/2tPo9djN55E

No más censos dice Emgesa
Emgesa no resuelve la afectación de las múltiples comunidades de afectadas por esta presa y sigue el grave impacto y social y económico por la afectación de las cadenas productivas de la población http://www.lanacion.com.co/2012/07/24/emgesa-aclaro-expectativas-frente-al-censo/
Emgesa siempre se ha opuesto a reconocer a todos los afectados con el único propósito de reducir costos por compensación para incrementar la rentabilidad del negocio de El Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. Por la misma razón viene estafando a las comunidades al negarles las compensaciones establecidas en la Licencia Ambiental. http://www.diariodelhuila.com/site/index.php/menu-regional/23688-emgesa-no-abrira-mas-censos
Corresponde a la Contraloría General de la Nación pronunciarse sobre las personas afectadas que no fueron censadas por Emgesa. Asoquimbo, mediante Acta Suscrita con la Gerente Departamental de la Contraloría entregó información que fue suministrada por quienes se consideran afectados desconocidos por la Empresa. Se espera conocer pronto la determinación de la Contraloría que realizó visitas a la Zona para aplicar un instrumento metodológico que permitirá comprobar si existen personas afectadas que requieren ser censadas y compensadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario