Martes, Abril 01, 2025

Últimas Noticias
>> Comisión Nacional de Seguimiento al P.H Quimbo Camino al Fracaso  >> INFORME ASOQUIMBO MESA AMBIENTAL  >> ENCUENTRO NACIONAL EXTRACTIVISMO Y AUTONOMIA TERRITORIAL   >> ¿FRACKING BIEN REGULADO?  >>   >> AUDIENCIA DE PRECLUSIÓN: NO HUBO VIOLENCIA NI DELITO, SE MATERIALIZÓ UN DERECHO CONSTITUCIONAL: LA PROTESTA SOCIAL.    

viernes, 31 de enero de 2014

El oportunismo político en Tiempo de elecciones

 Los políticos que entregaron el territorio, ahora hace proselitismos bajo la misma quinaria de politiquería. Por eso hay que dar una lección a la clase política tradicional a los que venden el territorio, propicias en despojo  y atienda en los interés del desarrollo neoliberal, por eso Asoquimbo impulsa el Voto en Blanco y se suma a la campaña nacional del Voto en Blanco.



A propósito de la campaña Política del expresidente Uribe por el Huila, en la que manifestó críticas al El Quimbo. Hay que recordar  que Uribe, en connivencia con todos los sectores políticos tradicionales del Huila en la Unidad Presidencial, que hoy están en campaña para la Cámara y el Senado, armaron el negocio de El Quimbo con las empresas Endesa (España) y la Empresa de Energía de Bogotá, a través de Emgesa, donde posteriormente ingresa el capital de la ENEL de Italia.

Eligieron a José Antonio Vargas Lleras, hermano de Germán, el exMinistro de cambio radical, como gerente de Emgesa. Y a través de ésta Empresa, a nombre de la Empresa de Energía de Bogotá, recibieron su participación como "Accionistas Preferenciales Privados, con Voz pero sin Voto", que figuran con un 14. 07% de las acciones por entregar el territorio del Huila a la transnancional ENDESA.

El negocio mayor lo organizó Uribe y a los parlamentarios Huilenses les repartieron pequeñas migajas económicas, celebradas por la Familia Macias que actuó a través de la Secretaría de Agricultura del Huila y respaldó el Proyecto porque Lucio Rubio y Uribe le prometieron Jaulones de piscicultura en el Quimbo para ampliar su negocio que dominan en la represa de Betania, con la exportación de Tilapia negra a los Estados Unidos.

Ahora se acusan mutuamente porque necesitan de los VOTOS de sectores ignorantes de los estratos más bajos (estimulados por sectas religiosas), de sectores de la clase media que se arrodillan ante la Empresa en búsqueda de un contrato y contratistas del Huila que hoy le reclaman a Emgesa que les pague la deuda y hasta "académicos de la USCO" que se arrodillan por un contrato piscícola mientras a los pescadores artesanales y campesinos los desalojan violentamente.

Lo más grave es que mientras estudios (incluidos los de la Contraloría) registran daños sociales y ambientales cuantiosos e irreversibles, el Gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, se viene reuniendo con la Empresa, el Programa Presidencial de Derechos Humanos, en una Mesa de Gobernanza, no con el propósito de exigir el imposible cumplimiento de las compensaciones establecidas en la Licencia, sino para legalizar dichos incumplimientos, además, todos los plazos vencidos para los estudios como el de Vulnerabilidad, de Valoración Económica de Impactos Ambientales, los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial que debió cumplirse en el 2010, y que hoy de manera ilegal los realiza y financia Emgesa, entre otros.

Asoquimbo espera un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a quien se solicitó la suspensión de todas las obras del Proyecto como medida cautelar para evitar se continúe destruyendo nuestros ecosistemas, los tejidos sociales, saqueando nuestros recursos naturales (oro) y los hallazgos arqueológicos, con el silencio cómplice del Ministerio de Ambiente, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, el Instituto Colombiano de Arqueología e Historia y por supuesto el Gobierno del Huila y de los Municipios afectados y todos los sectores políticos que armaron el negocio con Uribe y ahora se acusan mutuamente en la peor cacería de VOTOS para continuar legitimando el Régimen Político y un congreso donde predomina el clientelismo, la delincuencia de cuello blanco, la parapolítica y la mafia del narcotráfico que se espera sea clausurado después de que el VOTO EN BLANCO logre invalidar las elecciones del 9 de marzo de 2014 para avanzar en una Asamblea Constituyente dirigida por el Movimiento Ciudadano y las Organizaciones Sociales.

LA OPCIÓN ES EL VOTO EN BLANCO COMO EXPRESIÓN DEL MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y CONTRA LA CORRUPCIÓN. EL PRIMER PASO ES INVALIDAR LAS ELECCIONES DEL CONGRESO EL 9 DE MARZO PARA AVANZAR HACIA UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE QUE CAMBIE EL RÉGIMEN POLÍTICO CLIENTELISTA Y CORRUPTO Y EL MODELO NEOLIBERAL. Sería indigno apoyar a políticos como Chavarro o Andrade que entregaron el  territorio a las empresas Endesa Enel Emgesa para las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, con el aval de todos los parlamentarios que hoy aspiran de nuevo al Congreso. El Voto en Blanco será la mejor expresión de defensa de nuestro territorio y contra la corrupción.

Inició la campaña por el voto en blanco

El 8 de noviembre de 2013, las organizaciones: Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, -Asoquimbo-, Asociación Cultural y Ambientalista del Sur -ACAS- y la Corporación ComUnidad, radicaron ante el Registrador Regional del Estado Civil, Doctor YOUSSEF SEFAIR SILVA el Programa de Unidad por la Defensa del Territorio y la Convocatoria de una Asamblea Constituyente para el cambio del régimen político clientelista y corrupto y del modelo neoliberal.


Posteriormente,  se participó en la radicación del Programa en la Registraduría Nacional y de un Comité de Impulso con el único propósito de hacer parte del MOVIMIENTO DEL VOTO EN BLANCO que se viene construyendo de manera pluralista, por parte de ciudadanos, organizaciones sociales, ambientalistas, de derechos Humanos, afrodescendientes, indígenas, sindicales, religiosas, entre muchas.

Invitamos a observar y a difundir el video publicado por la Revista Semana.

Leer màs:

EL VOTO EN BLANCO TIENE INFARTADO A LOS PARTIDOS POLITICOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario