Darliz Botello Hernándes desde el Cerro Matambo |
Hoy cuando salía en una camioneta del sector Rodapasos, contiguo a ala vereda La Honda en el municipio de Gigante, le fue impedido el paso de regreso junto con otros cinco habitantes del sector. "...llevo los plátanos, llevo los aguacates, las guanábanas y me dicen que tengo que pedirle un permiso a Emgesa, cuando ni siquiera me han comprado la Finca." afirma Darlys, indignada.
Darlis en una de los poseedores en Rodapasos, predios que han ocupado y laboran desde hace cerca de diez años en cultivos de piña, plátano, pancoger y sobre todo en Ganadería. Del pago o negociación por su predio, Darlys no sabe gran cosa, según dice "a nosotros no nos han llamado a nada, lo que nos ha hecho es perder animales... por no poder entrar a verlos como debe ser, estar dándoles sal, estar vacunándolos".
La posesión es una de las maneras de acceso a la propiedad según la legislación Colombiana, aun así Engesa aprovecha esta situación de desventaja de los pobladores de la zona y les viola sus derechos.
En un grito desesperado, Darlis y el grupo de campesinos, han decidido quedarse en el lugar hasta que no les permitan sacar sus alimentos y enceres, sin embargo es una situación de riesgo pues los han amenazado con "hecharles los perros". Además esperan la solidaridad de los medios de comunicación para que reflejen el dolor y la indignación a la que los pobladores del centro del Huila, están siendo sometidos por Emgesa y la Construcción del Proyecto hidroeléctrico El Quimbo.
Mas atropellos en Rodapasos
Hace poco más de un año, el 14 de mayo de 2013, se perpetró por orden de la Alcaldía de Gigante, un desalojo violento a un campesino poseedor del sector, con participación de fuerzas policiales del ESMAD. Ver Noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario