10 DE ABRIL MOVILIZACIÓN CONTRA LA POLÍTICA MINERO-ENERGÉTICA DEL GOBIERNO DE JUAN MANUEL SANTOS
Las diferentes actuaciones del Gobierno Nacional y de la clase política tradicional corrupta de nuestro país, han demostrado claramente que la “voluntad política” de acompañar a las comunidades y de coincidir en la “defensa” en este caso , del río las ceibas frente a la explotación de petróleo; no es más que una apropiación y utilización de la realidad y el discurso de las comunidades campesinas y urbanas , que dignamente se levantan en la defensa de sus territorios, para el aprovechamiento electoral y la desmovilización de la ciudadanía de sus justas reivindicaciones, con la idea de una supuesta acción desde el escenario de la representación política.
El Presidente Juan Manuel Santos que impuso para “la prosperidad de todos” la piedra a las comunidades afectadas por el Quimbo, anuncia “que no se hará ni sísmica ni exploración petrolera en la zona del río Las Ceibas, que es la fuente hídrica más importante de Neiva de la que se surte el agua para el acueducto municipal”. No podemos olvidar que el Gobierno de Santos ha consolidado la “confianza inversionista” con la entrega de nuestros territorios para la explotación de los recursos naturales, como única ruta del desarrollo económico del país. Es objetivo principal de su Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014“establecer un gobierno de Tercera Vía que se resume en un principio fundamental: el mercado hasta donde sea posible y el Estado hasta donde sea necesario” lo que en la realidad se ha materializado como la entrega total e indefinida de nuestros territorios y recursos naturales a las corporaciones privadas nacionales y transnacionales para: explotación de petróleo, construcción de hidroeléctricas, explotación de carbón, entre otras. Y la actuación cómplice de violación a los derechos fundamentales de las poblaciones afectadas por estos proyectos, en detrimento del patrimonio de la nación y la pérdida de la soberanía nacional.
ASOQUIMBO exige por parte del Presidente Juan Manuel Santos, una decisión en defensa de las comunidades del Huila, manifiesta con un decreto presidencial que proteja el Río las Ceibas, el Páramo de Miraflores de la explotación de petróleo y el Río Magdalena de la construcción de represas. Convocamos a sostener la movilización social como garantía de nuestros derechos fundamentales y defensa de nuestros territorios, invitamos a tod@s a manifestarse para las próximas elecciones con el voto blanco como rechazo al sistema político actual, el actual modelo de desarrollo, la política minero-energética y la exigencia de una Asamblea Nacional Constituyente Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario