COMUNICADO A LA COMUNIDAD COLOMBIANA
Los Afectados y Afectadas por el proyecto Hidroeléctrico el
Quimbo, ASOQUIMBO, comunicamos que en estos momentos, mañana del 24 de
Septiembre, en el Municipio de Altamira, Huila, acogiendo el Amparo Policivo de
Emgesa-Endesa-Enel, interpuesto ante su alcalde encargado, el ESMAD procede a
un desalojo violento, donde pretende arrasar el trabajo de en la tierra
recuperada por los campesinos desplazados por el Quimbo.
Hay campesinos heridos, esposaron a Alexander Naranjo, un
campesino de la Jagua, para alejarlo y luego dejarlo en libertad. El uso
desmedido de la Fuerza se evidencia con el maltrato a Don Luis, campesino y la evidente intención de usar maquinaria
pesada para arrasar con los cultivos de los desplazados. En la zona hay más de
100 campesinos que han recuperado tierras que laboraban para la producción de
alimentos, las cuales fueron compradas e inutilizadas por Emgesa.
Los campesinos momentos previos al desalojo propusieron a la
Alcaldesa (e) de Altamira y al Personero, la previa verificación de los casos y
justificaciones que tienen
para ocupar los predios la
Virginia, Utica, Guipa, Guapas y Olivos, en el Municipio de Altamira. http://www.quimbo.com.co/2013/06/la-liberacion-y-recuperacion-de-tierras.html
Se propuso como garante del ejercicio el Programa Presidencial de Derechos
Humanos en cabeza de la Dra. Fabiola Castillo Reina, quien coordina la
Estrategia de "Gobernanza" para la protección de los derechos de los Afectados por El
Quimbo, pero La Dra Fabiola, se declaró impotente para intervenir. Y ahora no
responde al teléfono.
Tras la recuperación de la tierra los campesinos las han
cultivado con comida ya que la Multinacional los dejó sin empleo y el Estado ha
desconocido sus derechos. Algunos de los campesinos están reconocidos en los
censos de Emgesa, otros no. Pero ya se sabe por comprobación de la Contraloría
General de República, CGR que los censos deben complementarse porque se
hicieron al acomodo de la Empresa.
La CGR mediante Oficio de agosto 23 de 2012 presentó el
informe final obtenido en desarrollo de la “Denuncia de Participación Ciudadana
-Censo Desarrollado por Emgesa sobre los Beneficiarios del Proyecto
Hidroeléctrico El Quimbo-“ y anunció el “envío de comunicación al Ministerio
del Medio Ambiente, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Defensoría del
Pueblo, Procuraduría General de la Nación, para que se tomen las acciones
inmediatas al Censo practicado por Emgesa. El ente de control halló graves
fallas en el censo realizado por Emgesa para identificar la población afectada
por el proyecto y la exclusión de muchas personas impactadas que cumplen con
las condiciones para ser indemnizadas y censadas, concluyendo que ¨el censo
continua abierto y que existen herramientas para corregirlo”.
Solicitamos la Solidaridad de los medios de Comunicación, Organizaciones
de Derechos Humanos y Ciudadanía para denunciar este atropello contra la
dignidad y los derechos humanos de los Huilenses, en este nuevo episodio en que
el Estado está muestra estar al servicio de los intereses de Emgesa-Endesa-Enel.
En el lugar de los acontecimientos pueden contactar a:
Jennifer Chavarro Quino. 3147891727
Alexander Naranjo.
3204633118
Zoila María Ninco
3213243344
Don Francisco Castro
3134025817
No hay comentarios:
Publicar un comentario