Los Alcaldes expresaron su preocupación por la encrucijada en los deja Emgesa-Enel, en la cual los enfrenta directamente a sus electores, pues son ellos los responsables como primera autoridad policial de ordenar o no los desalojos.
El académico Miller Dussán Calderón, representante de Asoquimbo, contextualizó ampliamente lo que ha pasado con los amparos policivos solicitados por Emgesa-Enel y concluyó, que los alcaldes tienen como primera función defeneder los derechos fundamentales de sus pobladores. Además argumentó que el decreto 1575 de 2011 en el que se establecen los Amparos Policivos se justifcan en que los predios ocupados son empresas de servicios públicos y que la Contraloría General de la República (CGN), además de ordenar abrir el censo de afectados por P.H. El Quimbo también ordenó la inclusión de los pescadores de Hobo por cuanto la contaminación e intervención irresponsable de las obras del Quimbo redujo la población de peces en 7.95 toneladas.
Hay que recordar que para el caso de los desplazados de Betania, el gobierno se comprometió con la sustitución de productividad y entrega de tierras en 10 mil hectáreas, que hoy ne se han visto.
Dussánagregó que en el caso del amparo Policivo sobre predios de la vereda la Honda en el municipio de Gigante no han prosperado después de 11 meses, pero que debe atenderse la problemática desde su complejidad y en ese sentido propuso que el tema lo resuelva la Gobernación con el Ministerio del Interior y la Vicepresidencia de la República quien es el máximo ente encargado de la protección de los Derechos Humanos.
Ante la aceptación de la propuesta se nombró una comisión jurídica entre los entes territoriales y Asoquimbo. Además del compromiso de abrir y participar los espacios con las autoridades señaladas.
Cubrimiento local.
Pescadores de Betania buscan reunirse con el Gobernador
Jueves, 25 de Abril de 2013 07:26
Los Alcaldes de los municipios de Yaguará, Hobo y Campoalegre, al igual que Asoquimbo, apoyan a los pescadores para no desalojar sus cambuches, ubicados en jurisdicción del embalse de Betania.
Pescadores de Betania, a pescar a otro charco
25 Abril 2013 | 03:58 AM
Los pescadores artesanales de la represa de Betania se reunieron en Hobo para pedir que las autoridades locales intercedan por ellos y eviten el desalojo exigido por Emgesa. De cumplirse la orden, más de 1.000 familias quedarían a la deriva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario