Asoquimbo ha intervenido
en la Asamblea de Accionistas de ENEL a nombre de 60 organizaciones
sociales de Italia y de diferentes países del mundo. Se leyó la Declaración y
posteriormente me refirió a la problemática de El Quimbo. En su respuesta
Conti, Gerente Administrativo de ENEL, con cinismo reconoció que ellos habían
solicitado al gobierno colombiano su intervención para el desalojo de los
afectados que se encontraban "ilegalmente" obstruyendo la continuidad
de las obras, de un proyecto considerado estratégico por el Gobierno de Santos
y que ellos se sentían orgullosos de estar contribuyendo al desarrollo del país
y a la erradicación de la pobreza.
Durante mi réplica el Investigador Dussán logró demostrarle que quienes han destruido
el medio ambiente, los tejidos sociales, las cadenas productivas, el patrimonio
arqueológico eran precisamente las transnacionales, cuestionando seriamente el
discurso de la responsabilidad social y la sustentavilidad, dejando en claro
que hablaba a nombre de todos los movimientos sociales que el día anterior
durante la Asamblea de la Sociedad Civil habían acordado oponernos radicalmente al modelo
extractivista y energético de las transnacionales y a luchar por la construcción
de un nuevo modelo ecosocial y una politica energètico minera y agroalimentaria
soberana y autònoma que sea decidida por las comunidades locales.
Uno de los
accionistas, durante su intervención, solicitó a la dirección de la Empresa explicación
de lo ocurrido por cuanto consideraba que nuestros argumentos eran serios. Hábilmente
Conti, en tono pausado, expreso su disposición a reunirse con nosotros para tratar
sobre el tema. Posteriormente cuando salió del evento se reencontró con todos los delegados que recibieron la voz
de Asoquimbo con aplausos y que se encontraban frente a la Sede de ENEL
realizando una protesta ejemplar. “Les expresé que no estaba interesado en
ninguna reunión con ENEL que fue propuesta. Fue grato para mi, incluso, haber
recibido algunos aplausos de los accionistas a nuestra postura radical que logró
hacer mella en el corazón del monstruo. NO A LA REPRESA DE EL QUIMBO DE ENEL.
RIOS PARA LA VIDA NO PARA LA MUERTE. ASOQUIMBO”.
Hay que mantener Vivos
nuestros Ríos para que nuestros Pueblos tengan la esperanza de ser Libres.

De igual forma Asoquimbo se movilizó en las calles de Bogotá junto a la Marcha Patriótica por la soberanía y por una política minero energética alternativa desde el buen vivir y un construcción de una reserva campesina agroalimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario